Clase 1.
— ¿Por qué el acto inaugura un psicoanálisis?
— El estatuto del acto en la transferencia
— El Otro primordial, el falo y la demanda
— La negación, función lógica y estructural
— Las identificaciones instituyentes
Clase 2.
— Los tiempos lógicos de la cura
— La pregunta por la estructura y el lugar del analista
— La estructura. Síntoma y fantasma
— Las respuestas del sujeto ante la castración del Otro
— Función paterna. Los nombres padre
Clase 3.
— Interpretación y Acto
— Las intervenciones del analista en lo real, en lo imaginario y lo simbólico
— Eficacias en la clínica con niños, el lugar del juego y el dibujo
— Clínica con púberes y adolescentes
— La clínica con pacientes graves
— Angustia y castración en Freud y Lacan
Clase 4.
— Pasaje al acto y acting out. Sus diferencias y su interpretación
— Los historiales clínicos en la enseñanza de Freud y Lacan
— Los goces y sus lógicas
— Distinciones con el acto jurídico y el acto creador
Modalidad: Puede tomarse en diferido.
Para más información dar click en descargar contenido.