Seminario La polémica del diagnóstico diferencial. 6 casos clínicos El caso en psicoanálisis pone en...
Más informaciónCancelación, invisibilización y maltrato: un abordaje psicoanalítico
Las redes sociales ofrecen nuevas maneras en la forma de relacionarse desde “el poder” de poner: likes, eliminar o bloquear publicaciones. Este modo de relación, se ubicaría como una amenaza posible, ya que por alguna cuestión que no necesita ser comprobada, todos podríamos ser cancelables, y esta manifestación se desplaza en sus derivaciónes: la invisibilidad y el maltrato.
Nos valemos del psicoanálisis como praxis, para pensar y trabajar problemáticas clínicas actuales. La “cultura de la cancelación”, nominación que toma fuerza a partir de las redes sociales, ¿la podemos pensar como un modo de hostilidad actual que suele generar los peores fantasmas de exclusión? ¿Es una manifestación del sadismo que aparece habilitado, por nuevos usos y costumbres?
La discriminación es propia de lo que Freud trabajó en la conformación de las masas, y la lectura está orientada por lo imposible de eliminar del “malestar en la cultura”, que da cuenta de la pulsión, pero es importante en el trabajo analítico situar los modos de vivirla en tanto sujetos hablantes.
Podemos ubicar desde “Introducción del narcisismo a la teoría de la libido” en Freud, que lo contrario del amor es la indiferencia. Entonces: ¿Son modulaciones de la indiferencia, la cultura de la cancelación y la invisibilización? ¿Cuál es la particularidad de lo que llamamos maltrato, y cómo podemos pensar sus manifestaciones en la clínica?
El horizonte de nuestra época nos convoca a los psicoanalistas abordar los nuevos malestares en la cultura y dar cuenta de las implicaciones que en la subjetividad tienen estas nuevas modalidades de relaciones humanas así como en la producción de nuevas sintomatologías. Este curso tendrá la finalidad de orientarnos y pensar en relación a estas problemáticas.
Imparte
Verónica Wainszelbaum
Inicio
Sábado 13 de Agosto
Duración
4 encuentros