Curso Fundamentos clínicos de la diferencia estructural Neurosis-Psicosis La diferencia estructural entre neurosis y psicosis...
Más informaciónParticularidades clínicas del incesto: Antropología, clínica y psicoanálisis
Definimos incesto como un acto sexual entre parientes prohibidos por la cultura para tales intercambios, sean estos consanguíneos o no. Incluimos padrastros, padres adoptivos, madres sustitutas o madres de crianza, etc. La presencia del incesto en diferentes grados de parentesco (tíos, abuelos, primos y padre) hace diferencia al momento de evaluar el impacto del acto del incesto en la subjetividad, siendo el incesto paterno filial la figura más recurrente, junto con sus sustitutos (marido de la madre, luego tíos y abuelos, después primos y hermanos y finalmente las madre, en muy raras ocasiones). Esta distribución de los tipos de incesto nos muestra la condición prioritaria: la asimetría del vínculo.
Debido a la especificidad de esta temática, el abordaje del incesto lejos de acotarse al campo clínico, precisa de otros campos de abordaje como la antropología y la filosofía, pues permiten visibilizar su relación con la economía social, lo que explica algunas de sus particularidades sintomáticas.
Imparte
Agustina Saubidet
Inicio
Sábado 13 de Agosto
Duración
4 encuentros