Seminario La polémica del diagnóstico diferencial. 6 casos clínicos El caso en psicoanálisis pone en...
Más informaciónLa voracidad del vacío: Hacia una clínica de la anorexia
Desde una perspectiva histórica revisaremos los usos que el término anorexia ha tenido en diferentes ámbitos de la cultura: desde su doble implicación religiosa como medio de santificación o detección de posesiones demoniacas, hasta la proliferación diagnóstica que muchos autores de la posmodernidad y de algunos sectores del psicoanálisis señalan como epidemia hermanada al discurso capitalista.
Así retomaremos el abordaje clínico del término, trabajando los primeros textos de Charles Lasègue sobre anorexia nerviosa hasta aterrizar en los Estudios sobre la histeria de Freud y Breuer, mismos que relanzarán la pregunta sobre la cercanía de este fenómeno transestructural con lo femenino, momento en que los postulados lacanianos arrojarán alguna luz que apunte más allá del concepto de género.
Imparte
Jesús Ramírez
Inicio
Diferido
Duración
5 encuentros