Curso Aplicaciones clínicas del Grafo del deseo Este curso plantea qué trabajo clínico es posible...
Más informaciónEl acto del psicoanalista: saber y hacer
¿Qué nos conduce a trabajar el acto analítico? ¿Cuál es su importancia clínica y su operatoria? ¿Cómo se instituye su entramado? ¿Hay alguna diferencia del acto en la clínica con adultos, con niños y con adolescentes?
Jacques Lacan al finalizar el seminario conocido como La lógica del fantasma anuncia el acto analítico, comentando que se desenvuelve en una alcoba donde el acto sexual esta Verwerfung, suprimido. Es de interés destacar que es el acto el que instituye el sujeto en el análisis y es estructurante de la transferencia. Su puesta en acto nos recuerda el agieren freudiano y se diferencia de cualquier otro acto sea este médico, poético o jurídico. Al diferenciarlos advertimos también que, en cada uno de ellos, el estatuto del sujeto difiere, no es el mismo.
El acto analítico está en el comienzo mismo del análisis, instala el sujeto supuesto saber en la transferencia, asi como también en el recorrido del análisis produce, cada vez, un nuevo paso conmoviendo el sujeto al acotar la arista de goce del síntoma. No todo acto es una interpretación pero no hay interpretación que no implique el acto.
Imparte
Liliana Donzis
Inicio
Diferido
Duración
4 encuentros